En el periódico EL País de hoy se publica un artículo acerca del escándalo causado en Gran Bretaña por la difusión de una noticia acerca de la detección de errores médicos graves -especialmente quirúrgicos- en hospitales del National Health System. En primer lugar, hay que recordar que la gran mayoría de los efectos adversos causados por los cuidados sanitarios se producen en áreas no quirúrgicas (infecciones, errores en la medicación, etc); por otra parte, hay que insistir en la relevancia del uso de la lista de comprobación en quirófano. Está demostrado que la gran mayoría de los errores graves (tipo de prótesis, lateralidad de la operación, identificación del paciente, etc) se evitan si tan solo se cumplimenta la lista de comprobación. Como se informaba en un “post” anterior, en el hospital Universitario de Salamanca se ha implantado hace meses una lista de comprobación que ha tenido muy buena aceptación por lo equipos quirúrgicos y ya ha evitado algunos errores graves.