En este artículo publicado en la prestigiosa revista The Journal of the American Medical Association, los autores analizan la tasa de “exceso de diagnóstico” del programa nacional americano de despistaje del cáncer de pulmón (se podría equiparar el exceso de diagnósticos con la tasa de falsos positivos del programa). Concluyen que casi el 20% de los cánceres diagnosticados no son agresivos (los autores los califican como indolentes) y, por lo tanto, su diagnóstico no supone ningún tipo de beneficio para los pacientes.
Este dato, añadido a lo publicado en un “post” anterior acerca de la frecuencia del hallazgo de nódulos no tumorales hace que debamos ser muy cautos al pronunciarnos sobre la efectividad de un programa de despistaje basado en imagenes y fundamentemos nuestras recomendaciones en una información científica seria.