Relación médico-paciente en un entorno de nuevas tecnologías

La revista Annals of Internal Medicine ha publicado un artículo interesante en el que se analiza cómo integrar el uso de correo electrónico, Facebook, Twitter y otros recursos en red para mejorar el contacto con los pacientes respetando la confidencialidad. El artículo es altamente recomendable puesto que cada vez va a ser más frecuente que…

¿Pulmones bioartificiales?

En un reciente artículo en el periódico El País, el autor se hace eco de una publicación aparecida en el mes de diciembre en Nature Biotechnology en la que se comunica la transformación de células humanas pluripotenciales en diferentes células de la vía aérea y neumocitos. El periodista comenta que, a largo plazo, se podría…

Errores médicos

En el periódico EL País de hoy se publica un artículo acerca del escándalo causado en Gran Bretaña por la difusión de una noticia acerca de la detección de errores médicos graves -especialmente quirúrgicos- en hospitales del National Health System. En primer lugar, hay que recordar que la gran mayoría de los efectos adversos causados…

Más sobre los programas de “screening” en cáncer de pulmón

En este artículo publicado en la prestigiosa revista The Journal of the American Medical Association, los autores analizan la tasa de “exceso de diagnóstico” del programa nacional americano de despistaje del cáncer de pulmón (se podría equiparar el exceso de diagnósticos con la tasa de falsos positivos del programa). Concluyen que casi el 20% de los…

Gestión de la seguridad del paciente quirúrgico

En este enlace se puede encontrar una breve publicación la OMS acerca de la seguridad del paciente quirúrgico. Dedicar unos minutos a cumplimentar una lista de comprobación de problemas antes de la inducción anestésica puede evitar muchas complicaciones y errores médicos. En el Hospital Universitario de Salamanca se ha implementado el uso de una lista…

Inmunoterapia y cáncer de pulmón

Algunas investigaciones recientes han dado a conocer respuestas tumorales muy importantes en pacientes fumadores con cáncer de pulmón tratados con inmunoterapia. Estos fármacos podrían reforzar la idea de que el cáncer de pulmón podría ser tratado en el futuro mediante vacunas y no con procedimientos muy agresivos como los actuales (quimio y radioterapia o cirugía).…

Artículo publicado en Lancet Oncology

Tanto la prensa escrita como la televisión, en prime time, han resaltado de forma muy llamativa un artículo publicado en Lancet Oncology en el que se demuestra la asociación entre contaminación ambiental y cáncer de pulmón. La conclusión de este estudio es que el hazard ratio (HR) de cáncer de pulmón para las personas expuestas…